El Oso más pequeño del mundo
El Oso Malayo pertenece a la familia de los Úrsidos (mamíferos omnívoros) sin embargo no comparte mayor relación con ellos aun así resulta curioso que sea el más pequeño de estos, siendo conocido por ser el oso más pequeño.
Distribución y Hábitat


La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha determinado que su población ha descendido en un 30% en las 3 últimas décadas. Vive en los Bosques tropicales de sureste asiático, donde la temperatura puede ser de 25º a 35º.
Alimentación principal

Omnívoros carnívoros Se alimenta principalmente de noche y su dieta se compone tanto de plantas (omnívoros) como de pequeños animales (carnívoros).
El oso plantador del bosque tropical
El Oso Malayo es considerado un gran plantador de la selva tropical, se estiman al menos una plantación de 300 especies identificadas en los bosques tropicales del sureste asiático
Un gran escalador

Sus largas y afiladas uñas le permiten escalar árboles sin ninguna dificultad para poder alimentarse de insectos y savia. Crecen durante toda su vida, lo que permite saber su edad a través de ésta parte del cuerpo.
Cómo se comunican

Llamada de contacto: Los adultos usan un chasquido, parecido al sonido de una gallina, que indica una intención amistosa.
Cuando gruñen: Su sonido de grito puede sonar como el ladrido de un perro.
Lengua

Puede llegar a medir entre 20 y 25 centímetros
Su larga y angosta lengua le permite obtener alimentos en recovecos de troncos y panales sin mayor esfuerzo
¡Veamos su lengua en acción!
Pelaje

Corto y oscuro por las altas temperaturas de su hábitat. Tiene un pelaje café oscuro corto, delgado inusualmente denso y grueso que lo protegen contra ramas, caídas o lluvias sin ninguna dificultad. De ahí que puedan reproducirse en cualquier estación del año.
Un oso que no hiberna
Esperanza de vida
En cautiverio el tiempo de vida aumenta en un 60%.